Definición:
Se trata de recoger en una cesta, en el tiempo más corto posible, un determinado número de txokorras (mazorcas de maiz)
Datos de interés:
• Historia: En Euskal Herria la recogida de mazorcas de maíz ha sido un quehacer habitual en la vida diaria de los caseríos (baserris). De aquí se ha convertido en una competición, utilizando para ello txokorras, que aunque signifique “mazorca” generalmente son objetos creados para dicho deporte.
• Práctica:
OBJETIVO:
Recoger en el menor tiempo posible un número determinado de txokorras.
MATERIAL:
CESTA. Todas las cestas deberán ser iguales y sus medidas serán de 40 a 50 centímetros de diámetro y de 40 a 50 centímetros de altura de lado.
MATERIAL:
TXOKORRA. Las medidas de las lokotxas (mazorcas de maiz) serán de14 a 20 centímetros de longitud, si son redondas con un diámetro de 2,5 a 3 centímetros y si son cuadradas medirán de 2,5 a 3 centímetros de lado.
REGLAS:
En uno de los lados del lugar de la competición se colocarán tantas cestas como participantes. A 1,25 metros de distancia de la cesta se colocará la primera lokotxa, a 1,25 metros de ésta la segunda y así sucesivamente hasta el número de 25 lokotxas. Si el juego se dilucida a 50 lokotxas se colocarán dos lokotxas en lugar de una, si se dilucida a 75 se colocarán tres y si es a 100 se colocarán 4. Los/as participantes deberán recoger en su cesta todas las lokotxas una a una, con la particularidad de que no podrán caminar hacia una lokotxa si antes no hubiese entrado en su cesta la lokotxa anterior. Si por un error involuntario alguno de los/as participantes hubiese traído a la cesta una nueva lokotxa antes de que fuera introducida la anterior, el jurado le penalizará colocando la lokotxa no introducida a 1,25 metros más alejada de dónde estaba anteriormente. El orden de recogida de las lokotxas será libre. En los campeonatos femeninos se recogerán 50 lokotxas.